Páginas

jueves, 12 de noviembre de 2009

El tema de la inseguridad.

Informe estadístico sobre la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes
correspondiente al año 2008 para los países de América Central y Suramérica:

El Salvador - 55,8
Honduras - 49,9
Venezuela - 48
Guatemala - 45,2
Colombia - 37
T. y Tobago - 30,38
Brasil - 25,7
R. Dominicana - 23,56
Pto. Rico - 18,8
Paraguay - 12,05
Nicaragua - 12
Panamá - 11.3
C. Rica - 7,68
Perú - 5,54
ARGENTINA - 5,27
Uruguay - 4,3
Bolivia - 2,82
Chile - 1,85

Como se vé a simple vista la Argentina ocupa el puesto nro. 15 y es superada sólo
por Uruguay, Bolivia y Chile, distinguiéndose éste último por tener una tasa comparable
a Bélgica, pero todos muy lejos de los 11 homicidios por cada 100.000 habitantes que los
estudiosos del tema consideran el umbral de las sociedades más violentas. Estas cifras in-
cluyen sólo las muertes violentas en ocasión de robo, riñas o peleas entre conocidos, vio-
lencia de género o entre parejas y las ocasionadas en intervenciones policiales. Están ex-
cluídos los suicidios. Para los jóvenes de entre 15 y 24 años el índice aumenta entre un
50 y 100 por ciento según los países.

Me parece necesario empezar a considerar el tema para sacarlo del plano de irra-
cionalidad instrumental que le dan los medios y porque tarde o temprano se presentará
en el temario del Consejpo Consultivo de la Comuna 6.

Agur. Miguel Rosingana

No hay comentarios:

Publicar un comentario