sábado, 31 de octubre de 2015
ZOO - PARQUE LAS HERAS - CASA DE EVARISTO CARRIEGO
DEVOLUCIÓN DE EQUIPOS A ANTV
Buenos Aires, Jueves 29 de octubre de 2015.
LA LUCHA QUE RECUPERÓ EL AIRE
El lunes 26 se conoció la sentencia del juez federal Martínez de Giorgi del Juzgado Criminal y Correccional número 8, que atendía la causa que inició PROSEGUR por Interferencia en las comunicaciones contra el canal comunitario Antena Negra TV.
Luego de dos meses de denuncia y movilización de medios y organizaciones del campo popular, la sentencia determinó el sobreseimiento del integrante de canal comunitario imputado por trasmitir en la señal 20 de TDA. El dictamen argumenta que "el hecho investigado no encuadra en una figura legal", ya que no hay dolo o intención que determine un delito.
Otro argumento de gran importancia para todo nuestro sector, que históricamente lucha por la defensa y construcción de medios Comunitarios, Alternativos y Populares, es que no se puede criminalizar a un medio de comunicación. "No corresponde a este tribunal pronunciarse sobre la cuestión vinculada al derecho que en definitiva le asiste o no a la Cooperativa de Trabajo Antena Negra TV Ltda. y/o a la empresa General Industries Argentina S.A. de utilizar esa porción de espectro, ya que ello corresponde ser planteado en la órbita administrativa pertinente", concluye el fallo.
La sentencia obliga a cuestionar el rol tomado por las instituciones AFSCA y AFTIC, ambas vitales para la aplicación de la ley 26.522 que pretende la pluralidad de voces; ambas con participación en la causa que permitió que el pasado 4 de septiembre 40 efectivos de la policía federal destrozaran y dejaran sin aire a un canal en favor de una empresa privada.
Por los argumentos antes mencionados, el Juez dictaminó la devolución de los equipos de transmisión a Antena Negra TV, que los podrá recuperar en los próximos días. Aún así sabemos que la lucha continúa. Durante este conflicto y gracias a la denuncia en la calle y en el aire de nuestros medios las instituciones hicieron compromisos que deben llevar adelante.
Uno de ellos es la construcción de un protocolo de trabajo para AFTIC ante conflictos en el espectro radioeléctrico que comprometan a medios comunitarios, alternativos y populares. Esta herramienta busca contener a nuestro sector en un contexto en el que la falta de concursos y licencias deja a casi un 80% de los medios por fuera de las leyes.
Como Red Nacional de Medios Alternativos entendemos que este caso es una muestra de las difíciles condiciones con las que debemos luchar todos los medios Comunitarios, Alternativos y Populares, que se ven atacados por los intereses de privados e ignorados por los órganos estatales competentes en todos los territorios en los que decidimos luchar desde la comunicación.
Queremos compartir la alegría de este logro con las organizaciones sociales, comunicacionales, estudiantiles y culturales, individualidades y colectivos ya que es por esta denuncia conjunta que se consiguió que no criminalicen a un medio de comunicación y es por la ocupación de la calle que seguiremos defendiendo el aire que es de el pueblo no de las empresas ni de los gobiernos.
ANTENA NEGRA TV
LUCHAR PARA TRANSMITIR, TRANSMITIR PARA TRANSFORMAR
.
PRENSA ANTENA NEGRA TV
116 027 5123 - 116 006 7324
++***** ANTENA NEGRA TV *****++
martes, 27 de octubre de 2015
CARAVANA Vecinos por PALERMO
Proximo Sabado 31 de octubre
14 hs Salimos del Zoológico.
Vení con auto ó bicicleta!!
14,30 Concentramos para el acto de Parque Las Heras. Cnel Díaz y Las Heras
Estamos organizando una Caravana en defensa del Patrimonio de nuestro querido Palermo.
Recorreremos tres lugares con un alto contenido simbólico y que están en riesgo entre los muchos en la misma situación.
En primer lugar elegimos el Jardín Zoológico cuya explotación fue subastada y prioriza una salvaje mercantilización que no repara en el cuidado de animales, empleados laboriosamente capacitados y un valioso patrimonio arquitectónico que se pierde día a día.
La siguiente etapa será el Parque Las Heras, donde recientemente en sentencia dictada por la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad fue revocado el fallo de primera instancia que ordenaba dejar sin efecto el proyecto de construir cocheras en el Parque Las Heras. La medida afecta gravemente el patrimonio arbóreo, el espacio verde y los restos arqueológicos de la Penitenciaría Nacional que se hallan debajo.
A continuación pasaremos por la Casa de Evaristo Carriego, que en un insólito proyecto para sumar un bar fue casi demolida por el gobierno de la ciudad. La Justicia de primera instancia ordenó, en un fallo ejemplar, que la Casa sea reconstruida, pero el gobierno viene apelando a vericuetos legales que dilapidan nuestros recursos y retrasan el cumplimiento del fallo, mientras el tiempo termina de destruir lo que no hizo la piqueta.
Para la finalización de la Caravana volveremos a Parque Las Heras, donde prevemos realizar actos artísticos y abordar la temática del lugar y del barrio, apoyándonos en los vecinos que vienen dando la lucha en cada uno de esos casos.
Promoveremos la participación de músicos, bailarines, teatro comunitario y otras expresiones artísticas. Invitaremos a propietarios de mateos, autos antiguos y todo vehículo que quiera participar.
La fecha elegida es, el sábado 31 de octubre, por la tarde.
Por favor ayudenos a difundir
culturaconsultivocomuna14@gmail.com
Facebook "Patrimonio de Palermo".
Consejo Consultivo
COMUNA 14
jueves, 22 de octubre de 2015
BASURA CERO Encuentro en la Sala Cortazar de la Biblioteca Nacional
Urbanismo desde el Pie
--------------------
martes, 20 de octubre de 2015
"Protesta de vecinos por la venta del Buenos Aires Design"
Protesta de vecinos por la venta de una parte del Buenos Aires Design
Se resisten al proyecto del gobierno porteño que prevé subastar el sector que ocupa el shopping para hacer un polo judicialLa protesta fue convocada por el Consejo Consultivo de la Comuna 2 y participaron la Fundación Ciudad, Basta de Demoler, miembros de la Comisión Nacional de Monumentos y comuneros de casi todos los partidos, que proponen poner en valor el proyecto de Torcuato de Alvear -primer intendente - y del arquitecto Juan Buschiazzo para considerar al conjunto edilicio y a los jardines como un único paseo destinado a actividades culturales, religiosas y familiares.
"Lamentablemente ya conocemos los artilugios que se utilizan para sacar este tipo de leyes que afectan al patrimonio y que para ellos son un negocio. Las terrazas donde están los restaurantes son jurídicamente parte de la plaza, y con esta ley se propone venderlas a un privado, que podrá hacer con ellas lo que quiera", opinó Mora Arauz, de Fundación Ciudad, en una radio abierta instalada en la esquina de Libertador y Pueyrredón, donde se juntarán firmas todos los fines de semana. Otra vecina, Magdalena Silveyra, pidió que "la gente de otros barrios acuda a la audiencia para hacerse escuchar, porque esto es patrimonio de todos los argentinos".
Según el nuevo plan sólo el Centro Cultural Recoleta continuará bajo el control de la Ciudad. El resto del complejo situado entre Junín, Azcuénaga, Pueyrredón y Libertador será subastado para obtener fondos destinados al Polo Judicial.
El solar fue donado a los frailes franciscanos recoletos en 1716 y fue utilizado como convento, primero, y luego como asilo de mendigos y de ancianos. En 1993 se inauguró allí un mall con tres niveles donde se distribuyen unos 60 locales comerciales de decoración, 145 cocheras, dos centros de convenciones y una terraza de 3000 metros cuadrados con bares y restaurantes. La concesionaria a cargo es Emprendimiento Recoleta SA cuyo accionista mayoritario es IRSA. La concesión vence en 2018; hasta mayo pasado IRSA pagó un cánon irrisorio: 49.000 pesos.
Gabriel Astarloa, director de Concesiones porteño, dijo a LA NACION hace dos meses que se había realizado un estudio que determinó que "no era conveniente para la ciudad seguir renovando la concesión de un shopping y que sería de más utilidad venderlo".
Según los vecinos, las terrazas del Buenos Aires Design "ya han sido ilícitamente apropiadas debido a que restringen el acceso del público desde la plaza para hacerlas propiedad privada de los restaurantes, y hasta se les construyó encima un acceso con escaleras mecánicas".
"Este proyecto empeora el problema de la invasión del espacio público con actividades comerciales, sometiendo al paseante a la condición de consumidor en lugar de alentar el disfrute de la belleza de sus jardines y monumentos", dijo el arquitecto Germán Carvajal, de Basta de Demoler.
viernes, 16 de octubre de 2015
COMO ASEGURAR BUENOS NEGOCIOS PARA UN AMIGO QUE TE PIDIÓ UN PRÉSTAMO
Volanteada por Parque Las Heras Sabado 17/10 11 hs
Buenas tardes a tod@s, los invitamos a volantear con nosotros este sábado 17/10 a las 11 hs para contarle a los vecinos del barrio lo que quieren hacer con nuestro querido parque Las Heras, con sus arboles, sus restos arqueológicos, su historia y su cultura. Nos encontraremos en Coronel Diaz y Av. Las Heras a las 11 hs.Estamos a favor de que se construyan las cocheras, pero no debajo del parque sino debajo de las avenidas lindantes.Adjuntos el volante que estaremos repartiendo el sábado con el que invitaremos a participar del abrazo al parque que haremos el sábado 31/10 a las 16 hs, que estará enmarcado dentro de la caravana por la preservación del patrimonio histórico de la Ciudad de Buenos Aires que partirá desde el Zoo y terminara en la casa de Evaristo Carriego organizada por la Comisión de Cultura.Esperamos contar con la presencia de todos para cuidar nuestro Parque!Saludos Cordiales
--
lunes, 12 de octubre de 2015
|
Banca del Vecino
Banca del Vecino o Tribuna Popular
Origen de su existencia
1996 - 2015
En este octubre de 2015, Amigos del Lago de Palermo se congratula por el fallo de la Sala III de la Cámara en los Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, que dictó sentencia haciendo lugar al amparo iniciado por un integrante de la Red Interparques y Plazas y ordenó a la Legislatura de la Ciudad que adopte las medidas necesarias para garantizar el ejercicio inmediato de la Tribuna Popular regulada en los artículos 76 y 77 del Reglamento Interno de la Legislatura.
Antecedentes
Previamente, para reglamentar los artículos 76 y 77 del Reglamento Interno de la Legislatura de la CABA, fueron presentados once (11) proyectos de Resolución entre los años 2004 y 2015 por diversos diputados/as en la Legislatura de la CABA, a saber:
- Dip. Rubén Devoto: exp. 903-D-2004 / exp. 929-D-2005 / exp. 254-D-2006
- Dip. Adrián Camps: exp.222-D-2010 / exp. 123-D-2011 / 565-D-2013
- Dip. Raúl Puy: exp. 044-D-2011
- Dip. Rocío Sánchez Andía: exp 594-D-2011
- Dip. Dip. Pablo Bergel: 88-D-2014 / exp. 226-D-2015
Ninguno de ellos (a pesar de haberse unificado textos en 2011) fue tratado en Comisión con algún tipo de interés por parte de las mayorías circunstanciales (ibarristas o macristas). Es así que nunca tuvieron dictamen de comisión y, como consecuencia, jamás fueron tratados en el recinto de sesiones.
Con excepción de los proyectos presentados por Raúl Puy y Rocío Sánchez Andía, los demás proyectos llevaron (llevan) los siguientes fundamentos, que relatan su origen:
El 27 de junio de 1996 se reunieron en la Reserva Ecológica Costanera Sur candidatos a Convencional Estatuyente de la Ciudad de Buenos Aires. Lo hicieron convocados públicamente por entidades vecinales ambientalistas (*) integrantes de APEVU -Asamblea Permanente por los Espacios Verdes Urbanos-.
En la oportunidad, ambas partes firmaron un acuerdo en el que, entre otras cosas, se fijaba la necesidad de crear la Banca del Vecino, por la cual: "Corresponde a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires: Convocar a las entidades vecinales reconocidas de la ciudad para su comparencia en las distintas comisiones de tratamiento o en las sesiones que se lleven a cabo en el recinto cada vez que se trate un asunto de su incumbencia, a fin de recabar su opinión".
El 9 de agosto de 1996, siete proyectos fueron presentados formalmente en la Convención Estatuyente por la misma APEVU. Entre ellos se incluía la Banca del Vecino (proyecto 27 P).
La iniciativa de las organizaciones vecinales se basaba en la idea de democracia participativa que se implantaría en la futura Constitución de la Ciudad y en darle oportunidad al activo movimiento vecinal porteño de influir lo más directamente posible con sus propuestas sobre sus representantes electos.
Este es el origen de la existencia de la Tribuna Popular en los artículos 76 y 77 del Reglamento Interno de esta Legislatura.
Es así que la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, ya en su artículo primero señala que "La Ciudad… organiza sus instituciones autónomas como democracia participativa..." lo que obliga a esta Legislatura a reglamentar, para poner en efectivo funcionamiento, los mecanismos idóneos que la hagan realidad.
La grave falta de no haber implementado la "Tribuna Popular" en casi xx (x) años de vigencia de este Reglamento Interno, hace que hoy la necesidad de su reglamentación para su puesta en marcha, sea considerada como urgente.
(*)
- Asociación Amigos del Lago de Palermo
- Asociación Civil Amigos Parque Rivadavia
- Asociación Cooperadora Asiduos Concurrentes de la Plaza Campaña del Desierto.
- Aire Libre Agronomía -ALA-
- Asociación Vecinal Barrio Rawson
- Centro para la Acción Solidaria -CEPAS- Saavedra.
- Fundación Ecológica Buenos Aires Alerta.
- Iniciativa Arco Iris.
- Vecinos del Pilar -VeDelPi-
- Vecinos Sensibles de Palermo
- Junta Vecinal de Caballito Norte
- Sociedad de Fomento Caballito Centro
- Sociedad de Fomento de Belgrano R
- Sociedad de Fomento de Palermo Viejo
- Vecinos de Plaza Italia.
martes, 6 de octubre de 2015
!
OTRO ANTRO DE CORRUPCIÓN DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires gasta dinero del Estado ($ 11.350.000) y utiliza ilegalmente el espacio público en el llamado "barrio chino" para generar un shopping center temático a cielo abierto y favorecer a "amigos".
En vez de inhibir los evidentes ilícitos, el Gobierno de la Ciudad beneficia a empresarios que incumplen sistemáticamente las leyes para llevar a cabo sus negocios. Tres grupos empresariales controlan el sector.
Desde hace años estos empresarios ejercen un fuerte lobby a través de legisladores y altas autoridades del PRO.
Uno de los nuevos legisladores de la Ciudad es el Sr Yuan Jian Ping, un importador de artículos orientales de regalo, alto directivo de la Cámara de Comercio Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio y UNO DE LOS GRANDES CONTRIBUYENTES DE LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL DE MACRI.
El Sr Yuan Jian Ping inauguró un local PRO en la calle Mendoza y Montañeses para hacer campaña junto al recientemente electo Jefe de Gobierno Horacio Rodriguez Larreta. Dicho local habría sido cedido por uno de los poderosos supermercadistas que operan ilegalmente en el barrio.
Rodriguez Larreta fue notificado mediante expedientes y cartas documento de la ilegalidad reinante en el sector, según fue descripta por organismos competentes del propio Gobierno de la Ciudad. Sin embargo las irregularidades continúan y el Gobierno de la Ciudad tolera, entre muchas otras cosas, que grandes supermercados operen con habilitaciones fraguadas.
Según consta en los principales diarios el Sr Yuan Jian Ping no tendría antecedentes en la vida politica y/o institucional que pudieran justificar su nuevo rol de legislador. Su principal "mérito" habría sido aportar dinero a la campaña y promover intereses del grupo Macri ante el gigante asiático.
La obras en el sector, con fines netamente comerciales, y su indicación como candidato a legislador (candidatura ésta impulsada por el propio Macri) habría sido una devolución de favores.
DOCUMENTACIÓN:
Titular y nota del Diario La Nación:
Yuan Jian Ping, el candidato chino que aporta a la campaña presidencial de Macri
<http://www.lanacion.com.ar/1785098-yuan-jian-ping-el-candidato-chino-que-aporta-a-la-campana-presidencial-de-macri>
Titular y nota del Diario Clarín:
Yuan Jian Ping, "el chino del PRO", entró en la Legislatura: no habla fluido español
<http://www.clarin.com/politica/Yuan-Jian-Ping-PRO-Legislatura_0_1388261638.html>
Titular y nota del Diario La Política Online:
El Gobierno de China le puso un legislador a Macri
<http://www.lapoliticaonline.com/nota/87431>
Se agradece difundir
Asociación Civil Vecinos de Belgrano
IGJ 0000867
vecinosdebelgrano@arnet.com.ar
lunes, 5 de octubre de 2015
PARQUE LAS HERAS
jueves, 1 de octubre de 2015
Antena Negra, no al cierre
Buenos Aires, Miércoles 30 de septiembre de 2015.
ANTENA NEGRA TIENE EL DERECHO, PROSEGUR EL BENEFICIO.
El martes 29 de septiembre se realizó la declaración indagatoria del integrante de Antena Negra TV imputado por el delito de "Interferencia de las telecomunicaciones", por la causa iniciada por la empresa multinacional Prosegur.
Desde las 9 de la mañana la Radio abierta de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA), se hizo presente junto a organizaciones del campo popular para acompañar y denunciar la judicialización de la comunicación. Al mismo tiempo las voces denunciantes se reproducían en otros puntos del país con el escrache a Tribunales de Mar del Plata realizado por los compañeros de La Revuelta y el Frente Antirrepresivo de Mar del Plata; como también, con el bloqueo al personal de PROSEGUR en las instalaciones de la planta de Monsanto en Malvinas Argentinas.
En la declaración de la que participó el compañero imputado y María del Carmen Verdú se demostró mediante numerosas pruebas recopiladas por el trabajo hecho junto a CORREPI y CADEP, que Antena Negra es una televisora que desde sus comienzos cumplió con los requerimientos que se fueron presentando desde AFSCA a lo largo de estos 6 años de sanción de la Ley Nacional de Servicios de Comunicación Audiovisual. La prosecretaria, presente en la declaración, aceptó los argumentos y se sorprendió por obtener información que los funcionarios del AFSCA: Nahuel Silva (Director de Autorizaciones y Licencias), Eduardo Fernández Rousseaux (Director de Evaluación Técnica) y Gabriel Sottile (Director de Adjudicación de Licencias); habían omitido en sus declaraciones, como el pedido de apertura de concursos para la categoría en alta potencia sin fin de lucro en capital federal que el propio canal había solicitado el 13 de julio del corriente año.
Allí mismo nos comunicaron que en el día 28 de septiembre el fiscal Delgado, quien interviene, se pronunció a favor de archivar la causa penal contra el medio de comunicación popular, solicitando al juez que declare la nulidad del proceso judicial. El pedido avala los argumentos presentados por la Defensoría del Público cuando se incorporó como Amici Curiae en el expediente. En ese sentido, ambos insisten en el caso de Antena Negra debe resolverse en las vías administrativas de la AFSCA, organismo encargado de otorgar las licencia a medios de radiodifusión.
Otra novedad fue la aprobación por parte de la Justicia para que la empresa multinacional PROSEGUR, que obtuvo su licencia de manera ilegítima en los ´90, sea querellante en la causa penal contra el canal alternativo Antena Negra.
El juez tiene diez días a partir de ayer, 29 de septiembre, para expedirse sobre el caso; ya sea para su continuidad o la nulidad. Mientras tanto, el compañero imputado tiene la libertad provisional, prevista por el artículo 300 del Código Procesal Penal (CPP).
El próximo 4 de octubre se cumplirá un mes del allanamiento y secuestro de equipos al canal comunitario, alternativo y popular Antena Negra TV y aún no ha podido volver al aire. En este tiempo ni los organismos estatales, ni la Justicia han podido encontrar solución al conflicto. El aire sigue siendo explotado por la empresa privada PROSEGUR, exponiendo la continuidad de políticas que nacieron en los ´90.
Antena Negra entregará al Tribunal a cargo de la causa una solicitud para la devolución de sus equipos. La ausencia de las luchas del campo popular en la televisión hegemónica es el motor para continuar la batalla por el aire, porque entendemos que desde allí se podrá seguir construyendo una herramienta para los oprimidos.
ANTENA NEGRA TV
LUCHAR PARA TRANSMITIR, TRANSMITIR PARA TRANSFORMAR
.
Contactos:
PRENSA ANTENA NEGRA TV
116 027 5123 - 116 006 7324
Red Nacional de Medios Alternativos